Luchas femeninas plasmadas en textiles

Laura Ortiz C./CAMPUS
lortiz@una.cr

Del 16 al 31 de octubre, la Escuela de Arte y Comunicación Visual de la Universidad Nacional presentó, en la Casa de la Cultura Banco Popular José Figueres Ferrer, ubicada en Barrio Escalante, una muestra de las estudiantes de último año de bachillerato del énfasis en Diseño textil, la cual tuvo como objetivo mostrar la producción realizada durante el presente año.

Dentro del énfasis Textil, único en Centroamérica y el Caribe, la Escuela de Arte y Comunicación Visual facilita al estudiante las herramientas para desarrollar su propio lenguaje visual a través de técnicas textiles aplicadas a distintas áreas. Bajo la dirección y curaduría de la profesora Paulina Ortiz y como parte de una profundización conceptual y técnica, se desarrolla la exposición Ahora Contamos Nosotras, que muestra una parte de las vivencias personales y la percepción de mundo de las artistas involucradas, que se proponen visibilizar historias y situaciones desde sus realidades.

Además, se utilizaron técnicas como el tejido, sublimación, cestería, marmoleado y joyería, mediante las cuales las estudiantes mostraron la importancia y la fuerza que se le puede dar a los textiles en cada una de las colecciones.

En esta muetra participan Emily Navarro, quien utiliza el tejido para desarrollar el concepto de la máscara social detrás de las que nos escondemos; Raquel Cantillo presenta un viaje entre las caras de las identidades virtuales y la real mediante las técnicas de marmoleado y sublimación; Gabriela Oviedo expone el amor desechable y la deshumanización de los lazos entre los miembros de parejas con sus bordados; mientras Mariana Álvarez expone el tema drama de los feminicidios en la cultura patriarcal y Luciana Ruiz, cuenta la historia de las luchas internas de sus abuelas al migrar a Costa Rica con técnicas de joyería aplicadas al textil. Melissa Valverde, borda en bolsas de té las influencias del patriarcado en su familia; Mariana Quirós, presenta la visibilización los procesos internos de autoconocimiento que promueven la sanación en las relaciones intrafamiliares. Laura Ramírez, teje para reconstruir las tensiones familiares entre madre e hija y Judith Acuña recupera el patrimonio de Quitirrisí utilizando las técnicas y materiales de cestería de la zona.

  • CAMPUS Digital

    Diciembre 2019 - Año XXXI N° 315

    Oficina de Comunicación, Universidad Nacional. Apartado 86-3000, Heredia - Costa Rica. Teléfonos (506) 2237-5929 y 2277-3224, FAX: (506) 2237-5929. Correo electrónico: campus@una.ac.cr Edición digital: www.campus.una.ac.cr

  • Directora: Maribelle Quirós Jara.
    Editor: Víctor J. Barrantes C.
    Periodistas: Víctor J. Barrantes C., Gerardo Zamora Bolaños, Silvia Monturiol Fernández, Johnny Núnez Zúñiga, Laura Ortiz Cubero, Maribelle Quirós Jara,
    Asistente editorial:
    Andrea Hernández Bolaños y Ana Lucía Vargas.
    Diseño de página: José Luis Sánchez Pino josesanchez@engineer.com

  • © Prohibido reproducir, transmitir o distribuir parcial o totalmente los artículos, fotografías, diseño o cualquier otro elemento del contenido que aparece en CAMPUS Digital. Si desea hacerlo enviénos su solicitud a campus@una.cr