
Voluntariado por el agua en el Parque Braulio Carrillo
Silvia Monturiol F. / CAMPUS smonturi@una.cr

Estudiantes del Campus Omar Dengo, la Sede Interuniversitaria de Alajuela de la Universidad Nacional y del Programa de Intercambio UNA-USAC participaron en la IV Jornada de Voluntariado en el Parque Braulio Carrillo Sector Volcán Barva, del 1 al 3 de noviembre de 2019.
Paulina Salazar, responsable de la coordinación estudiantil de esta jornada por parte del programa UNAventura Voluntariado de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, reportó que mediante un total de 301,5 horas voluntariado estudiantil se contribuyó al mejoramiento de la nueva cañería para la distribución del recurso hídrico a las instalaciones de este sector del parque.
Organizadas en conjunto con el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), las actividades de voluntariado, en esta ocasión, se concentraron en las labores de remplazo de 460 metros de tubería, iniciado en la anterior jornada realizada en junio pasado.
Con ese fin, el grupo de estudiantes voluntarios trabajó en la excavación de zanjas y colocación de tubería y mangueras faltantes, así como en el traslado de un tanque de captación y almacenamiento de agua a lo largo de sitios de difícil acceso en el área montañosa.
Posteriormente, se realizó una actividad recreativa denominada caminata a la Laguna de Barva con el fin de promover la interacción e integración estudiantil. La jornada finalizó cada día, a modo de cierre, con un conversatorio donde se evaluaron con la totalidad de los participantes las fortalezas, debilidades y recomendaciones, esto permite contar con una valoración para mejorar las futuras jornadas a realizar.
Participaron estudiantes de las carreras de Ingeniería en Ciencias Forestales, Ingeniería en Sistemas de Información, Administración de Oficinas, Orientación, Enseñanza del Inglés, Topografía, Biología, Ingeniería de Bioprocesos Industriales, Planificación Económica y Social, Educación Comercial, Sociología, Medicina Veterinaria, Ingeniería en Gestión Ambiental, Enseñanza de la Matemática, Kinesiología y Antropología.
Previo a las labores, se contó con una charla a cargo de Yilani Mena, funcionaria del parque, para contextualizar y dar a conocer la importancia de este sitio.
La actividad forma parte de los esfuerzos que realizan los universitarios desde el programa UNAventura Voluntariado para colaborar con los esfuerzos de conservación de las áreas protegidas del país.